BLOQUEO TOTAL EN LAS OFICINAS DE INFONAVIT YUCATÁN EN MÉRIDA
INDIGNADOS DERECHOHABIENTES EXIGEN SOLUCIONES ANTE INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

BLOQUEO TOTAL EN LAS OFICINAS DE INFONAVIT YUCATÁN EN MÉRIDA
INDIGNADOS DERECHOHABIENTES EXIGEN SOLUCIONES ANTE INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS
MÉRIDA, YUCATÁN. Desde las 6 de la mañana de hoy, un grupo de derechohabientes del Infonavit Yucatán tomó las instalaciones, impidiendo cualquier actividad y afectando a cientos de usuarios. La medida drástica fue una respuesta a la falta de avances en los compromisos adquiridos por el delegado Mauricio Sahuí Rivero.
Cerca de las 10 de la mañana, tras cuatro horas de bloqueo, uno de los afectados, identificado como José, recibió una llamada de Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en Yucatán. El funcionario solicitó el levantamiento del bloqueo a cambio de una reunión inmediata. Aunque en un principio los manifestantes se negaron, argumentando que no serían condicionados, finalmente accedieron a la propuesta.
INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS ANTERIORES, EL ORIGEN DE LA PROTESTA
Mena Casanova, uno de los voceros de los afectados, explicó que la principal causa de la molestia radica en un compromiso de enero pasado. En esa ocasión, el delegado Sahuí Rivero se había comprometido a asegurar la continuidad de la construcción de viviendas a través de otras empresas. Sin embargo, a la fecha, no se han visto avances, lo que llevó a los derechohabientes a tomar medidas drásticas nuevamente.
Una de las afectadas denunció la precariedad de las viviendas entregadas: "Se entregaron con servicios provisionales […] nos entregaron las casas con los famosos ‘diablitos’, el agua viene subsidiada por medio de un pozo que no tiene la clorificación adecuada”.
REUNIÓN EN CURSO Y AMENAZA DE FUTURAS ACCIONES
Tras aceptar la reunión, los manifestantes permitieron el acceso a las instalaciones y el regreso a sus labores de los empleados del Infonavit. No obstante, dejaron claro que, si no obtienen respuestas satisfactorias, se organizarán para una nueva manifestación y bloqueo, pero esta vez sin ceder a ninguna petición del delegado. Hasta las 3:30 de la tarde, la reunión aún continuaba.
DENUNCIAS DE PRESUNTO FRAUDE CONTRA CONSTRUCTORAS RESURGEN
Este nuevo bloqueo revive las denuncias por presunto fraude que los vecinos de varios fraccionamientos han presentado contra la constructora Sucovisa y la financiera Yavo Capital. Estas empresas son las desarrolladoras de los fraccionamientos Jerusalén y Zoola de Umán, Bosques de Kanasín y Luna Ki’in de Hunucmá.
Cabe recordar que el pasado 16 de enero de 2025, los mismos denunciantes ya habían bloqueado las oficinas del Infonavit. Ese bloqueo se extendió hasta el 17 de enero, culminando en una larga reunión con el delegado Mauricio Sahuí, a la cual no asistieron representantes de Yavo Capital. En aquella ocasión, se establecieron posibles soluciones al problema, las cuales, según los manifestantes de hoy, no se han cumplido. El bloqueo de enero fue el segundo realizado por este grupo de afectados.